Procesos

Desde nuestras semillas hasta tu mate, conoce todos nuestros procesos naturales para llevarte una experiencia única.


Nuestro compromiso con la calidad comienza en el vivero. La semilla inicia un viaje hacia la excelencia, dedicamos tiempo y cuidados en cada etapa del cultivo. Empezando por la selección del terreno hasta la cosecha, de esta manera aseguramos que nuestras plantas crezcan saludables y fuertes.

Una vez que la planta está lista para ir al campo, se efectúan las plantaciones, con un mínimo de 3300 plantas por hectárea, en "curvas de nivel" a efectos de preservar los cultivos de la intensa erosión hídrica, notable en Misiones en razón de sus tierras onduladas, sometidas a frecuentes lluvias torrenciales. En el período de su arraigo, un año aproximadamente, se reponen las fallas y mantienen limpias de malezas, en tanto que en los años siguientes se procede, mediante poda, a dar forma adecuada a la futura planta. De estas podas dependerá luego una buena cosecha por lo que se trata de obtener una planta de escasa altura y gran copa, que permita una buena luminosidad y facilite el acceso y labor del cosechero.

Así se llama al proceso mediante el cual nuestro personal cosecha manualmente las hojas maduras de yerba mate. La cosecha se realiza desde el mes de abril y se extiende a fines de agosto, en yerbales propios para mantener el control requerido por nuestra empresa.

Este año estamos inaugurando nuestro propio secadero libre de humo, contamos con la mejor tecnología del mercado, utilizando biomasa como combustible para la generación de energía calórica para el sapecado y secado. Teniendo en cuenta siempre la idea de cuidado ambiental, recursos humanos y desarrollo sustentable.

Una vez que la hoja verde llega al secadero, es depositada en una cinta de transporte que la lleva al sapecado. Allí la hoja verde recibe su primer golpe de calor intenso por un lapso de tiempo corto que no dura más de 30 segundos, esta acción inactiva las enzimas presentes, de esta manera, se detiene la oxidación de la planta para que conserve sus propiedades. En un espacio controlado, se expone a la materia prima al flujo de aire caliente y puro, que se genera utilizando energía de biomasa húmeda recuperada (aserrín, chip y corteza de descarte). Con un sistema de alta eficiencia. El aire caliente generado se entrega por medio de ductos especiales al secadero, de acuerdo a su necesidad. Es un proceso de molienda gruesa, donde se tritura toscamente el producto ya seco y se acondiciona para facilitar su embolsado y transporte. Una vez canchado, se carga en bolsas de arpillera con un rótulo que indica fecha de ingreso y origen de la materia prima.

ALBA NUEVA es estacionada durante un mínimo de 12 meses en galpones acondicionados y debidamente controlados en cuanto a la humedad, la temperatura y la circulación del aire para su óptima calidad antes de salir al mercado.

La molienda consiste en sucesivas operaciones de trituración, zarandeo y mezcla. Se transporta por cintas mecánicas hasta la zaranda de limpieza para la eliminación de palos gruesos y ramas en exceso. Luego pasan a un proceso de clasificación en el que se separan las hojas y el palo. Estas hojas se trituran en un molino para ser zarandeadas nuevamente y obtener distintos productos según el grado de trituración. El palo por otro lado, es transportado a un “corta palos” que los corta en trozos uniformes.

Una vez terminados los procesos de molienda, selección y equilibrio que requiere nuestra yerba mate se procede al envasado. Esto lo realizan equipos automáticos de avanzada tecnología, que cargan los envases, dosifican el producto, sellan y rotulan cada uno de ellos para su control. Los envases presentan varias capas de diversos materiales, diseñados para preservar las características organolépticas de cada una de nuestras variedades de yerba mate.

NUESTROS BLENDS:

El aroma en seco se siente en la primera impresión como a hierba seca y azúcar rubia. Una vez en contacto con el agua caliente, la yerba mate desprende notas a hierba seca, azúcar morena y notas minerales de la tierra colorada.
En el paladar tiene una entrada con taninos equilibrados, presenta notas a hierba seca, azúcar rubia y algunas notas torradas. Es una yerba mate con cuerpo medio en el paladar. Taninos y amargor amables y equilibrados. Catalogada como un producto de alta calidad.